Corredor Biológico Paso de las Lapas
Playas Guacalillo, Bajamar y Carrizal
El Corredor Biológico Paso de Las Lapas fue creado mediante decreto en el año 2006 con el propósito de conservar la Biodiversidad e interconectar diferentes áreas protegidas de Costa Rica. Se extiende desde los Manglares de Guacalillo hasta el Río Candelaria e involucra los cantones de Garabito, Turrubares y Puriscal.
El recorrido de 50 km se inicia en San Jerónimo (Restaurante El Jardín Costanera Sur) con rumbo a Playas Bajamar, Carrizal y Guacalillo, pasando por los poblados de Santa Rita y Cuarros, al arribar a Playa Bajamar bordeamos la Laguna las Garzas y luego de un corto pero fuerte ascenso nos desviamos al Peñón Bajamar y descendemos a Playa Carrizal, realizamos un corto recorrido por la playa y escalamos Punta Carrizal donde aprovechamos para apreciar desde el acantilado la majestuosidad del Golfo de Nicoya y playas aledañas.
Continuamos con el recorrido transitando por 6 km el polvoriento camino junto a Playa Guacalillo que nos lleva a la desembocadura del Río Tárcoles, donde es posible observar cocodrilos y una gran variedad de aves como lapas rojas, monos carablanca y congos.
A partir de este punto iniciamos el retorno a Restaurante El Jardín.

Playa Bajamar
Playa de arena gris oscuro de 2.6 km y de un mar azul intenso de aguas cristalinas, con formaciones rocosas en la parte sur .
Playa bajamar es una zona de exuberante belleza natural que incluye bosques, manglares y la Laguna las Garzas que sirve de anidación a cientos de aves.
Playa Guacalillo
Extensa playa de 6.5 km, delimitada por Punta Carrizal y el Río Tárcoles.
La franja ribereña que separa el Manglar de Guacalillo de la costa varía de 100 a 400 mts., en su extremo sur se presenta una pequeña charca o albufera.
El Manglar de Guacalillo de 370 ha. contiene el bosque de mangle más rico y biológicamente diverso de toda la costa del Pacífico Central, es hogar de 250 especies diferentes de aves(lapa roja, halcones, águilas, garzas), grandes colonias de cocodrilos, cangrejos, monos carablanca y congos.


ITINERARIO
7:00 am. Salida San José en microbús.
9:00 am. Inicio recorrido en bicicleta en San Jerónimo.
1:30 pm. Termina recorrido en SanJerónimo.
4:00 pm. Arribo a San José.
Inversión: ₡